Salud y bienestar desde el autocuidado y la aceptación corporal
Metodología
La consulta es un proceso de colaboración, donde utilizaremos la conversación para descubrir tu forma de relacionarte con la comida y con tu cuerpo, así como trabajaremos con material educativo y/o directamente con la comida.
Consulta aclaratoria (opcional y GRATUITA - 15 min)
Si tienes dudas de cómo trabajo o si soy la profesional indicada para tí, ofrezco una consulta gratuita de 15 minutos para que valores si mi enfoque de trabajo es lo que estás buscando.
*En esta consulta no se responderán dudas concretas acerca del tratamiento nutricional, sino que se explicará la forma de trabajo.
Primera Consulta
La primera consulta, es un primer acercamiento para guiarte en el proceso. Hablaremos de tus objetivos y/o motivos que te han traído a la consulta. En esta consulta se realizará una valoración inicial a través de la entrevista para conocer tus hábitos alimentarios, estilo de vida, posibles patologías, medicación, analíticas y otros parámetros que considere necesario. Aunque en la primera consulta podemos empezar a establecer los primeros pasos, tener ya menús establecidos y darte una copia no es mi forma de trabajar, así que, por lo general, me llevará más tiempo conocer tus necesidades y cómo acompañarte.
La duración de esta consulta es aproximadamente de 1h 15min (65€).
Consultas Consecutivas
Tras la valoración inicial, en las consultas consecutivas empezaremos a trabajar en aquellos aspectos importantes que te llevarán a conseguir tu objetivo. Cada persona tiene una situación y necesidades particulares, por lo que el trabajo que se realizará en estas sesiones será 100% personalizado a ti.
La frecuencia de las consultas se establecerá en base a tus necesidades y siempre será consensuada.
La duración de la consulta es aproximadamente de 50 minutos (45€).
Mis servicios
A través de la alimentación consciente y respetuosa, descubrirás una relación más saludable con la comida y tu cuerpo. ¡Descubre la libertad de disfrutar de la comida sin culpa!
Desórdenes alimentarios
Te acompaño a mejorar tu relación con la comida para que éste deje de ser una fuente de angustia, descontrol y sufrimiento.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Lidiar con un trastorno alimentario resulta difícil y agotador. Te acompaño en tu camino hacia la recuperación ofreciendo apoyo, comprensión y recursos.
Coaching Nutricional
Te acompaño a adquirir hábitos de alimentación sostenibles en el tiempo y adaptados a tus necesidades desde un enfoque libre de dietas y aplicando la filosofía del Coaching Nutricional.
Salud Hormonal y Patologías
Abordaremos los problemas de salud hormonal y patologías de manera inclusiva y respetuosa, a través de cambios en la alimentación y en el estilo de vida.
Nutrición Deportiva
Te ayudo a alcanzar tus metas deportivas, mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones a través de una alimentación adecuada y balanceada.
Mi filosofía:
- Enfoque inclusivo y respetuoso que promueve la salud y el bienestar en todas las formas y tamaños corporales. Considero que el peso no es un indicador fiable de salud y/o bienestar, por lo que me centro en mejorar los hábitos alimentarios y otros aspectos del estilo de vida, en lugar de enfocarme en el número de la báscula.
- Enfoque no-dieta: este enfoque se aleja de las restricciones alimentarias y la obsesión por el peso. Mi papel no consiste en decirte qué debes y no debes comer, sino en promover una conexión más profunda con el cuerpo, con las señales internas de hambre y saciedad y con tus preferencias alimentarias, que van a su vez alineadas con tus valores y tu forma de cuidarte.
- Promoción de una relación positiva con la comida, a través de las técnicas de la alimentación consciente y alimentación intuitiva, eliminando la vergüenza, la culpa y el juicio asociados con las elecciones alimentarias. «No existen alimentos buenos y malos, sino contextos y momentos diferentes».
- Práctica informada en trauma: reconozco el impacto del trauma en la relación de las personas con la comida y el cuerpo, así como el impacto de vivir en una sociedad donde los cuerpos de mayor tamaño son sometidos a estigmatización, juicio y vergüenza.